Relatos que dan vida a la historia del CELCIT y su impacto en el teatro iberoamericano.

Historia Narrada

Bienvenidos a la sección de Historia Narrada del CELCIT, un espacio dedicado a recorrer los hitos fundamentales de nuestra institución a lo largo de sus 50 años de trayectoria. A través de relatos, documentos y análisis, reconstruimos el camino recorrido por el teatro iberoamericano y el papel clave del CELCIT en su desarrollo.

Actualmente, hemos publicado los capítulos correspondientes a los primeros 25 años de nuestra historia, abarcando desde 1975 hasta el año 2000. Este periodo refleja el nacimiento y consolidación del CELCIT, así como sus aportes a la integración y proyección del teatro en Iberoamérica.

Nos encontramos en plena preparación de los contenidos que relatarán los siguientes 25 años, desde 2001 hasta 2025. Muy pronto, esta sección seguirá creciendo con nuevas publicaciones que completarán el relato de este medio siglo de compromiso con las artes escénicas. Te invitamos a explorar los capítulos disponibles y a acompañarnos en este recorrido por nuestra memoria teatral.

CELCIT: Primeros 25 Años en la Historia (1975-2000)

Capítulo 1: CELCIT: 25 Años en la Escena Iberoamericana

CELCIT: 25 Años – Misión y Contexto

De la Idea a la Acción: Los Inicios del CELCIT.

Antecedentes: De Nancy a Manizales y Puerto Rico

Los Primeros Hitos en la Conexión Teatral

El CELCIT como Plataforma de Formación y Creación

Impulsando el aprendizaje escénico

La Red de Contactos y la Expansión del CELCIT

Tejiendo lazos en la escena iberoamericana

El Impacto del CELCIT en el Teatro Iberoamericano

Un legado en permanente construcción

Capítulo 2: Área de Formación y Creación

El Teatro que Queremos: Formación y Compromiso

El CELCIT y su visión pedagógica

Primer Encuentro de Escuelas y Centros de Formación Teatral

Un punto de partida para la pedagogía teatral en América Latina

El impacto de la diáspora teatral en la formación

Nuevas influencias y expansión del conocimiento

La evolución de los talleres de formación

De la experimentación a la consolidación

El Taller Actoral Permanente y la consolidación del GA 80

De la formación a la creación colectiva

Encuentros de Formación: Un espacio de intercambio

Conectando pedagogías teatrales iberoamericanas

La creación del Centro de Estudios Avanzados de Teatro (CEAT)

Un espacio de formación superior para el teatro iberoamericano

Premios y Reconocimientos del Grupo Actoral 80

Una trayectoria marcada por el prestigio

El Instituto de Estudios Teatrales para América Latina (IETAL)

Una mirada profunda al teatro latinoamericano

El Aula Iberoamericana de Teatro (AIT)

Una alianza entre el CELCIT y las universidades

Cursos Internacionales del Aula Iberoamericana de Teatro

Formación especializada en el teatro iberoamericano

La Creación del Grupo Actoral 80

Un colectivo nacido del Taller Actoral Permanente

Un Repertorio de Excelencia

Las obras que marcaron el camino del Grupo Actoral 80

Encuentros sobre Formación Teatral

Espacios de reflexión y crecimiento

Seminarios Internacionales de Teatro

Espacios de intercambio y evolución artística

El Origen de la Escuela Internacional de Teatro de América Latina y el Caribe (EITALC)

Un proyecto integrador para la formación teatral continental

La Comisión de Información y Publicaciones

Un puente para el intercambio y la difusión del teatro latinoamericano

La Escuela Internacional de Teatro de América Latina y el Caribe (EITALC)

Un proyecto colectivo para la formación teatral en la región

Los Encuentros de Formación y su Impacto en la Pedagogía Teatral

Construyendo redes de aprendizaje y creación

La Creación del Grupo Actoral 80: Formación y Escena

Un colectivo nacido del aprendizaje y la experimentación

Capítulo 3: Investigación Teatral

La investigación teatral como pilar del CELCIT

El compromiso con el estudio y la reflexión escénica

La Investigación Teatral en CELCIT

Un compromiso con la reflexión y la memoria escénica

El Área de Investigación del CELCIT: un espacio para el conocimiento teatral

La integración de la investigación como eje central

Desafíos y logros de la investigación teatral en América Latina

La lucha por consolidar el estudio del teatro en la región

Creación del Área de Investigación del CELCIT

Un espacio para la reflexión y el estudio del teatro iberoamericano

Desafíos y Necesidades de la Investigación Teatral en Iberoamérica

Las dificultades de investigar el teatro en América Latina y España

El Impacto de los Encuentros de Investigadores

Cómo los espacios de debate han transformado la investigación teatral

Premios y Reconocimientos a la Investigación Teatral

Incentivos para el estudio y la documentación del teatro iberoamericano

La Guía de Teatro Iberoamericano Contemporáneo

Una herramienta fundamental para la divulgación teatral

Centro de Documentación Teatral del Teatro Iberoamericano

Un espacio para la memoria y el estudio del teatro

Publicaciones del Área de Investigación

Difusión del conocimiento teatral en Iberoamérica

Archivo Documental del CELCIT

Un acervo histórico del teatro iberoamericano

Investigaciones Teatrales Realizadas (1978-2000)

Un recorrido por las principales investigaciones impulsadas por el CELCIT

Publicaciones del CELCIT en Argentina

Un legado editorial para el teatro iberoamericano

CELCIT y la Difusión del Pensamiento Teatral

Publicaciones y espacios de reflexión en la escena iberoamericana

Investigaciones Realizadas (1978-2000)

Un recorrido por los estudios teatrales impulsados por el CELCIT

Publicaciones Derivadas de las Investigaciones

Los estudios teatrales del CELCIT que se convirtieron en libros y artículos

Encuentros de Investigación Teatral

Espacios de intercambio para el desarrollo del conocimiento escénico

La Red de Publicaciones Teatrales Iberoamericanas

Un puente para la difusión del pensamiento escénico

Archivos y Memorias del Teatro Iberoamericano

La preservación del legado escénico

Teoría y Crítica Teatral en Iberoamérica

Reflexiones sobre la escena contemporánea

Simposios y Foros sobre Investigación Teatral

Encuentros de reflexión y debate sobre el teatro iberoamericano

Acuerdos y Reconocimientos en la Investigación Teatral

Compromisos asumidos en los Encuentros de Investigadores

Encuentro Internacional de Críticos y Directores de Publicaciones Teatrales

La reflexión y la crítica como pilares del teatro iberoamericano

Capítulo 4: Promoción y Difusión

El puente del teatro iberoamericano

La promoción como eje de integración

Festivales y eventos, el gran escenario del teatro iberoamericano

Un espacio de encuentro y confrontación escénica

Giras y circuitos teatrales, un teatro en movimiento

La construcción de redes de exhibición

Producción y coproducción teatral

La creación como eje de integración escénica

Eventos especiales y encuentros teatrales

Espacios de reflexión, debate y formación

Premios CELCIT, un reconocimiento a la excelencia teatral

Homenaje a trayectorias, investigación y creación escénica

Capítulo 5: Hechos y Cifras

Estructura del CELCIT

Organización y Funcionamiento

Las Filiales del CELCIT

Presencia Internacional

Hechos y Cifras Significativas

25 años de trayectoria en números

Creación de Grupos, Espacios y Producciones

Impacto del CELCIT en la escena teatral iberoamericana

Publicaciones y Reconocimientos

La palabra escrita y los homenajes al CELCIT

Giras, Presentaciones y Circuitos

Expandiendo las fronteras del teatro iberoamericano