Historia Narrada

Publicaciones y Reconocimientos

El CELCIT ha desarrollado una importante labor editorial que abarca divulgación, investigación, crítica, testimonio, creatividad, ensayo, teoría, información y documentación. Sus publicaciones han sido un pilar fundamental en la difusión del pensamiento y la dramaturgia iberoamericana.

Entre sus principales publicaciones se destacan:

📖 Revista TEATRO-CELCIT

  • 20 números publicados hasta el año 2000.

📖 Colección TEATRO: TEORÍA Y PRÁCTICA

  • 4 ediciones hasta el año 2000.

📖 Colección DRAMÁTICA LATINOAMERICANA

  • 92 ediciones hasta el año 2000.

📖 Colección CONCURSO IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA INFANTIL

  • 4 volúmenes publicados con 16 obras de teatro infantil.

📖 Colección ESTUDIOS

  • 4 ediciones hasta el año 2000.

📖 Colección CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN TEATRAL

  • 47 ediciones hasta el año 2000.

📖 Colección CUADERNOS DE DRAMATURGIA

  • 44 ediciones hasta el año 2000.

📖 Colección PREMIO ANDRÉS BELLO

  • 2 ediciones hasta el año 2000.

📖 Boletín «El CELCIT en Acción»

  • Publicación periódica con información sobre las actividades del CELCIT.

📌 Resumen de publicaciones hasta el año 2000:

  • 20 números de la revista TEATRO-CELCIT.
  • 138 textos dramáticos publicados.
  • 16 obras de dramaturgia infantil.
  • 61 trabajos de ensayo e investigación.

🌍 CELCIT en Internet

El CELCIT ha sabido adaptarse a la era digital con una dinámica publicación vía internet que se distribuye semanalmente a más de 4.000 instituciones a nivel internacional.

📌 Impacto digital:

  • Su cobertura crece constantemente.
  • Su página web recibe más de 5.000 visitas mensuales.

📚 CELCIT y el Espacio Editorial Iberoamericano

El CELCIT creó el Espacio Editorial Iberoamericano, una iniciativa única en su género que ha sido clave para la publicación y difusión del teatro en la región.

Este espacio está integrado por 30 publicaciones de América Latina, España y Portugal, entre ellas:

🇦🇷 Argentina:

  • Espacio
  • Teatro 2
  • Teatro-CELCIT

🇨🇷 Costa Rica:

  • Escena

🇨🇺 Cuba:

  • Conjunto
  • Tablas

🇨🇱 Chile:

  • Apuntes

🇪🇸 España:

  • ADE
  • Entreacte
  • Primer Acto
  • Puck

🇺🇸 Estados Unidos:

  • Latin American Theatre Review
  • Gestos
  • Ollantay Theater Magazine
  • Diógenes

🇲🇽 México:

  • Máscara
  • Repertorio

🇵🇹 Portugal:

  • Cuadernos

Y muchas otras publicaciones teatrales iberoamericanas.


🏆 Reconocimientos Recibidos

La labor del CELCIT ha sido ampliamente reconocida a lo largo de los años. Su impacto en el ámbito teatral iberoamericano se ha reflejado en numerosos premios y distinciones otorgados tanto a la institución como a su Director General, Luis Molina López.

Principales reconocimientos recibidos por Luis Molina López:

🏅 Orden Diego de Losada (Caracas, 1989)
🏅 Orden Andrés Bello (Ministerio de Educación de Venezuela, 1990)
🏅 Orden Francisco de Miranda (Ministerio del Interior de Venezuela, 1990)
🏅 Premio Nacional Juana Sujo (Venezuela, 1990)
🏅 Premio Thalía de Plata (República Dominicana, 1990)
🏅 Medalla de la Cultura (Cuba, 1991)
🏅 Orden Mérito al Trabajo (Ministerio de Trabajo de Venezuela, 1991)
🏅 Cruz de Oficial de Isabel La Católica (Otorgada por S.M. el Rey de España, 1992)
🏅 Hijo Predilecto (Ayuntamiento de Aldea del Rey, España, 1994)


🎭 Reconocimientos en Argentina

Las actividades del CELCIT en Argentina han sido distinguidas con diversos premios:

🏅 Mención Especial Premio María Guerrero (1998)
🏅 Mención Especial Premio Pepino el 88 (1997/98)
🏅 Premio Teresa Costantini (1998)
🏅 Premio Especial Teatro del Mundo (1998)
🏅 Premio ACE (1999)
🏅 Premio Teatro del Mundo (1999)
🏅 Premio ACE (2000)
🏅 Premio María Guerrero (2000)
🏅 Premio Teatro XXI (2000)
🏅 Premio Clarín de Teatro (2000)
🏅 Premio Florencio Sánchez (2000)


🏆 Reconocimientos al Grupo Actoral 80

El elenco oficial del CELCIT, Grupo Actoral 80, ha recibido 29 premios entre 1983 y 2000 por su labor artística en Venezuela.

🔹 El reconocimiento al CELCIT y a sus iniciativas a lo largo de los años refleja el impacto cultural y teatral de la institución en el ámbito iberoamericano.

—Comparte esta publicación—