Historia Narrada

Hechos y Cifras Significativas

A lo largo de sus primeros 25 años, el CELCIT ha desarrollado una impresionante labor en el ámbito teatral iberoamericano, con logros significativos en formación, producción, investigación y difusión. A continuación, se presentan algunas de las cifras más relevantes de su trayectoria.


📚 CELCIT y las Universidades

El CELCIT ha mantenido una colaboración activa con diversas universidades, generando cursos, seminarios, talleres y proyectos de investigación conjunta. Entre ellas destacan:

  • Universidad de Cádiz (España): Cursos de Actualización del Teatro Iberoamericano (1987-1994).
  • Universidad Internacional de Andalucía, sede La Rábida: Cursos de Teatro en Verano.
  • Universidad de Granada (España): Seminarios especializados.
  • Universidad de San Marcos de Lima (Perú): Talleres de teatro.
  • Universidad de Buffalo (EE.UU.): Seminarios y talleres.
  • Universidad de Los Ángeles, California (UCLA) (EE.UU.): Seminarios, talleres y coloquios.
  • Universidad Central de Venezuela: Jornadas, conferencias, talleres y presentaciones teatrales.
  • Universidad de Murcia (España): Jornadas, seminarios y conferencias.
  • Universidad de León (España): Festival de Teatro Latinoamericano anual desde 1990.
  • Universidad de San Juan de Puerto Rico: Seminarios, conferencias y festivales.
  • Universidad de San José de Costa Rica: Talleres y seminarios.
  • Universidad de Buenos Aires (Argentina): Instituto de Estudios Teatrales.
  • California State University (EE.UU.): Ciclos de conferencias en Los Ángeles.
  • Universidad Católica de Chile: Talleres, conferencias y festivales.
  • Universidad de Chile: Actividades de investigación, promoción y difusión.
  • Universidad Católica de Washington (EE.UU.): Conferencias y talleres.
  • Instituto Iberal, París: Encuentros, muestras y festivales.
  • Casa de Latinoamérica, París: Talleres, conferencias y mesas redondas.
  • La Sorbonne (Francia): Conferencias y seminarios internacionales.

🎭 CELCIT y la Creación de Institutos de Estudios Teatrales

  • Instituto de Estudios Teatrales para América Latina (Buenos Aires, Argentina):
    • En actividad desde 1990.
    • 280 cursos impartidos.
    • 9.000 estudiantes formados.
  • Centro de Estudios Avanzados de Teatro (Caracas, Venezuela):
    • En actividad desde 1977.
    • 904 cursos realizados.
    • 24.000 estudiantes formados.
  • Aula Iberoamericana de Teatro:
    • 20 Seminarios Internacionales.
    • Participación de 7 universidades de distintos países.
    • 50 catedráticos.
    • Más de 1.000 estudiantes.
  • Centro de Investigación en Antropología Teatral (México): En colaboración con Escenología.

🎓 Maestros del Teatro en el CELCIT

En sus 25 años de actividad, 270 pedagogos teatrales del más alto nivel han compartido su conocimiento con casi 40.000 estudiantes. Algunos de los nombres más destacados incluyen:

  • Peter Brook
  • Peter Stein
  • Joseph Szajna
  • Atahualpa del Cioppo
  • Agustín Alezzo
  • Augusto Boal
  • Juan Carlos Gené
  • Nakamura Matagoro
  • Ellen Stewart
  • Cristopher Fettes
  • Antunes Filho
  • Andrej Serban
  • Richard Armstrong
  • Enrique Buenaventura
  • Santiago García
  • Andrés Lizarraga
  • Eugenio Barba

El impacto del CELCIT en la formación, investigación y difusión del teatro iberoamericano sigue creciendo.

—Comparte esta publicación—