A lo largo de los años, la recopilación, digitalización y difusión de archivos teatrales ha sido una tarea esencial para la preservación del patrimonio escénico iberoamericano. CELCIT ha desempeñado un papel clave en este esfuerzo, estableciendo alianzas con archivos, centros de documentación y bibliotecas especializadas.
🎭 ARCHIVOS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN RELEVANTES
📂 Archivos Históricos
- Centro de Documentación Teatral (España)
- Archivo Histórico Teatral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas (Argentina)
- Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (México)
📂 Fondos Documentales Especializados
- Hemeroteca Celcit: Colección de recortes periodísticos y artículos sobre el teatro iberoamericano.
- Archivo de Fotografía Teatral: Imágenes de espectáculos históricos y contemporáneos.
- Fondos Epistolares: Cartas de dramaturgos y directores con testimonios sobre procesos creativos.
📂 Registros Audiovisuales
- Videoteca CELCIT: Documentales, entrevistas y registros escénicos.
- Archivo Sonoro: Grabaciones de lecturas dramatizadas, conferencias y encuentros teatrales.
📜 INICIATIVAS PARA LA CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN
🌍 Digitalización y acceso abierto
- Creación de repositorios digitales con acceso gratuito a documentos históricos.
- Publicación en línea de manuscritos inéditos de dramaturgos iberoamericanos.
- Rescate y restauración de grabaciones sonoras y visuales.
📚 Publicaciones y ediciones especiales
- Edición de libros con materiales de archivo y estudios críticos.
- Producción de catálogos comentados de documentos teatrales.
🎙 Entrevistas y Testimonios
- Registro de entrevistas con figuras clave del teatro iberoamericano.
- Publicación de testimonios orales en formato digital.
🚀 PROYECCIÓN FUTURA
La preservación de la memoria teatral no solo permite el acceso a la historia del teatro iberoamericano, sino que también enriquece la formación de nuevas generaciones de artistas e investigadores. CELCIT sigue comprometido con este trabajo de documentación y difusión, asegurando que el legado escénico continúe vivo y accesible para el mundo.
🌟 A través de estas acciones, se fortalece el vínculo entre pasado, presente y futuro del teatro iberoamericano.