Además de los encuentros de formación, el CELCIT ha sido un actor clave en la organización de seminarios internacionales, donde especialistas, investigadores y artistas han debatido sobre los diferentes aspectos del quehacer teatral en Iberoamérica.
Algunos de los seminarios más destacados incluyen:
📌 Métodos y Técnicas del Teatro Venezolano Contemporáneo (Caracas, 1977)
- Un análisis profundo sobre las metodologías aplicadas en el teatro de Venezuela.
📌 Diversos Aspectos del Teatro en América Latina y España Actual (Venezuela, 1977)
- Se abordaron las tendencias teatrales emergentes y sus diferencias regionales.
📌 Seminario de Teatro Latinoamericano (La Sorbonne, París, 1979)
- Un espacio de diálogo entre el teatro latinoamericano y el europeo.
📌 Seminario Internacional de Teatro Contemporáneo (Santander, España, 1982)
- Reflexión sobre las nuevas dramaturgias y estéticas en el teatro contemporáneo.
📌 Seminario: Shakespeare, nuestro contemporáneo (VI FIT Caracas, 1983)
- Análisis de la vigencia del teatro shakespeariano en el contexto iberoamericano.
📌 Seminario de Crítica (I FIT Bogotá, 1988)
- Discusión sobre el papel de la crítica teatral y sus retos en la modernidad.
📌 Seminario: Teatro Latinoamericano Hoy (La Sorbonne, París, 1988)
- Un balance de la evolución del teatro en el continente.
📌 Seminario: América Latina hacia el año 2000 (FIT Cádiz, 1990)
- Un espacio de prospectiva sobre el futuro del teatro en la región.
Estos seminarios han sido clave para fortalecer el pensamiento crítico y la investigación teatral, proporcionando a los teatristas herramientas para la innovación y el desarrollo de sus propias poéticas escénicas.