Con la llegada de los años 80, CELCIT profundizó su enfoque en la formación integral del actor. La iniciativa más destacada en este sentido fue el Taller Actoral Permanente, dirigido por Juan Carlos Gené. Este espacio no solo se convirtió en un laboratorio de exploración artística, sino que también permitió consolidar un núcleo de creadores comprometidos con la escena iberoamericana.
En 1983, luego de presentar una muestra basada en textos de O’Neill, Arrabal, Pinter y Gambaro, los integrantes del Taller Actoral Permanente dieron un paso fundamental: la formación del Grupo Actoral 80 (GA 80), el elenco oficial del CELCIT.
A partir de ese momento, el GA 80 se convirtió en un referente del teatro latinoamericano, manteniendo un proceso de creación colectiva que equilibraba la búsqueda artística con un fuerte compromiso social. Sus primeros montajes marcaron una nueva etapa en la escena venezolana y abrieron un camino que seguirían otras generaciones de artistas.