Historia Narrada

La Red de Publicaciones Teatrales Iberoamericanas

Uno de los proyectos más ambiciosos y trascendentes impulsados por el CELCIT ha sido la creación de la Red de Publicaciones Teatrales Iberoamericanas. Esta iniciativa surgió de la necesidad de fortalecer la circulación de ideas, reflexiones y materiales de investigación sobre el teatro en la región.

🌎 OBJETIVOS PRINCIPALES

  • Facilitar el intercambio de publicaciones entre revistas teatrales, centros de documentación y entidades académicas.
  • Impulsar la visibilidad de autores, críticos e investigadores en publicaciones internacionales.
  • Crear un espacio de debate y reflexión sobre el estado de la investigación teatral en Iberoamérica.
  • Establecer vínculos con editoriales, bibliotecas y plataformas digitales para garantizar el acceso a los materiales publicados.

📖 PRINCIPALES PUBLICACIONES ASOCIADAS A LA RED

1️⃣ Revistas de Teatro

  • Gestos (Estados Unidos)
  • Conjunto (Cuba)
  • ADE-Teatro (España)
  • Primer Acto (España)
  • Muestra (México)
  • Teatro Celcit (Argentina)

2️⃣ Editoriales Vinculadas

  • Ediciones CELCIT
  • Editorial Nueva Imagen (México)
  • Ediciones de la Flor (Argentina)
  • Editorial Artezblai (España)
  • Editorial Escenología (México)

3️⃣ Bibliotecas y Centros de Documentación

  • Centro de Documentación Teatral (España)
  • Centro de Investigación y Documentación Teatral (CITRU) (México)
  • Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT)

🔗 ACTIVIDADES DESTACADAS DE LA RED

📅 Encuentros y foros

  • Debates en congresos teatrales.
  • Mesas redondas con editores y críticos.
  • Encuentros de directores de publicaciones.

📅 Proyectos de digitalización

  • Archivo digital de revistas teatrales históricas.
  • Plataforma online con acceso a artículos y documentos.

📅 Ediciones conjuntas

  • Publicaciones en colaboración entre revistas y editoriales.
  • Traducciones de textos teatrales fundamentales.

📌 IMPACTO Y PROYECCIÓN

La Red de Publicaciones Teatrales Iberoamericanas ha contribuido a la consolidación del teatro como un campo de estudio en constante desarrollo, permitiendo que el conocimiento escénico trascienda fronteras y sea accesible para nuevas generaciones de artistas e investigadores.

🌟 A través de esta red, el CELCIT reafirma su compromiso con la difusión del pensamiento teatral iberoamericano y la preservación de su memoria histórica.

—Comparte esta publicación—