En 1989, el CELCIT-Argentina dio un nuevo paso en su misión formativa con la creación del Instituto de Estudios Teatrales para América Latina (IETAL). Este espacio nació con la intención de profundizar en el estudio, la investigación y la difusión del teatro latinoamericano, proporcionando un ámbito de especialización para estudiantes y profesionales del continente.
Desde su fundación, el IETAL se consolidó como un referente en la formación de artistas y académicos, ofreciendo talleres especializados en actuación, dramaturgia, dirección y producción teatral. Además, promovió la investigación teórica y el análisis crítico del teatro iberoamericano, estableciendo puentes entre la academia y la práctica escénica.
A lo largo de la década del 90, el instituto amplió su impacto, organizando encuentros, seminarios y publicaciones que enriquecieron el panorama teatral. Con una estructura flexible y dinámica, el IETAL se convirtió en una plataforma clave para la reflexión y el intercambio de conocimientos, fortaleciendo la identidad del teatro latinoamericano en el mundo.