Teatro Laboratorio La Veleta

Primavera Infantil 2025

Sumérgete en una temporada llena de magia, risas y emoción con los espectáculos que Teatro La Veleta ha preparado para que niñas, niños y sus familias vivan juntos una experiencia inolvidable.

Domingos Infantiles de La Veleta

Domingo 11 de mayo • 13hs

Rubén Martínez

(Cataluña)

"Kika"

Una obra de: Rubén Martínez

—CUENTOS Y CANCIONES—

Todo público
60 minutos
7€

Entradas a la venta en las taquillas Teatro La Veleta
Reservas y compra de entradas anticipadas por WhatsApp: 640.897.625

Sinopsis

Los cuentos de este espectáculo no solo se escuchan, ¡se cantan! Acompañado por su guitarra y su cuatro venezolano, Rubén Martínez transforma cada historia en una melodía envolvente que invita al público a sumergirse en un mundo de imaginación y alegría.

Con su inconfundible estilo, Rubén da vida a divertidas historias que despiertan sonrisas y complicidad en grandes y pequeños. Relatos que, entre acordes y versos, nos llevan de la mano a través de la tradición oral y de su propio universo musical.

La mayoría de estas canciones e historias nacen de sus tres discos de canciones infantiles, llenos de ritmo, humor y calidez, aunque también se entrelazan con cuentos clásicos que han viajado a través del tiempo y las generaciones.

Un espectáculo para soñar, cantar y compartir, donde cada canción es un puente entre la fantasía y la realidad, y donde la música se convierte en el hilo conductor de una experiencia única e inolvidable.


Ficha Artística/Técnica ⬇

Intérprete: Rubén Martínez Santana

Duración: 60 minutos


Sobre Rubén Martínez Santana ⬇

Desde 1984, Rubén Martínez ha dedicado su vida al arte de contar historias, convirtiéndose en un referente de la narración oral escénica. Su trayectoria comenzó en Venezuela, donde fue pionero del movimiento de narración oral, y continuó expandiendo su arte en Chile (1993-1994), dejando una huella profunda en la escena cultural de ambos países.

A lo largo de su carrera, ha explorado múltiples facetas de la creación artística, publicando catorce libros que abarcan cuentos, teatro y poesía, editados en Venezuela, Colombia y España. Sus obras han sido reconocidas por su capacidad de transportar al lector a universos mágicos y llenos de emociones. Sus publicaciones más recientes han sido editadas por Editorial Planeta (México).

Además de la palabra escrita, la música ha sido una parte esencial de su trayectoria. Ha editado diez discos, fusionando la narración con ritmos envolventes y melodías que acompañan sus historias. Cada composición es una extensión de su universo narrativo, ofreciendo al público una experiencia artística completa.

Desde 2010, dirige el Festival de Narración Oral de Barcelona, Munt de Mots, un evento que ha crecido hasta convertirse en un punto de encuentro fundamental para narradores de distintas partes del mundo. En 2025, el festival celebrará su décimo sexta edición, reafirmando su compromiso con la difusión del arte de la palabra y la narración oral como herramienta de conexión y transformación social.

Domingos Infantiles de La Veleta

Domingo 18 de mayo • 13hs

Circo Culipardo

(Castilla La Mancha)

"El regreso del Gran Txikolini"

Una obra de: Javier Jiménez

—CLOWN / MALABAR—

Todo público
60 minutos
7€

Entradas a la venta en las taquillas Teatro La Veleta
Reservas y compra de entradas anticipadas por WhatsApp: 640.897.625

Sinopsis

"El regreso del Gran Txikolini"

Después de recorrer el mundo llevando risas y asombro a plazas, calles y rincones inesperados, el Gran Txikolini regresa con su maleta cargada de sorpresas y su inagotable energía para divertir a grandes y pequeños.

Malabares imposibles, globos con vida propia, sombreros que desafían la gravedad y las más disparatadas ocurrencias dan forma a un espectáculo donde la risa es la verdadera protagonista. Un viaje a través del ingenio, la magia del clown y la complicidad con el público, donde cada función es única y cada espectador, sin darse cuenta, se convierte en parte del show.

Txikolini es la esencia viva del artista callejero de antaño, aquel que transforma cualquier espacio en un escenario y convierte cada encuentro en una celebración del juego, la sorpresa y la imaginación.

Un espectáculo participativo, visual y cargado de emoción, solo contraindicado para quienes prefieren estar tristes o enfadados. Para el resto, la promesa de una hora inolvidable llena de alegría, asombro y carcajadas sin control.


Ficha Artística/Técnica ⬇

Intérprete: Javier Jiménez

Producción: Circo Culipardo

Duración: 60 minutos


Sobre Circo Culipardo ⬇

Circo Culipardo nació en Ciudad Real en 2005, fruto del encuentro entre Marta Martín y Javier Jiménez, dos apasionados del arte circense cuyo camino ha estado marcado por la formación, la experimentación y el deseo de compartir su pasión con el mundo.

Javi fue parte de la primera generación de la EMCA de Alcorcón, sumergiéndose en el circo desde 1999 y absorbiendo cada oportunidad de aprendizaje. Su inquietud lo llevó a formarse en Carampa, donde, aunque las normas le impidieron acceder formalmente a la promoción anual de 2001-2002, no dudó en convertirse en "polizón" de clases teóricas y prácticas, absorbiendo cada conocimiento como si fuera parte del programa.

Marta, por su parte, inició su andadura en Alcorcón en 2003-2004 y pasó a formar parte de la promoción anual de Carampa 2004-2005. Desde entonces, su curiosidad y compromiso con el arte circense la han llevado a seguir formándose constantemente.

Para nosotros, la formación es un viaje continuo. Nuestro crecimiento ha estado influenciado por referentes como Circus Space, Leo Bassi, Katakomben, Gabriel Chamé, Gandini Project y Walter Velázquez, entre otros. Cada experiencia, cada aprendizaje, ha ido tejiendo la identidad de Circo Culipardo.

A lo largo de los años, hemos logrado consolidarnos como un referente en Ciudad Real, llevando el circo a calles, escenarios y corazones. Más que una compañía, queremos ser un punto de encuentro en la gran red de la familia circense, ofreciendo espacio y oportunidades para crear, investigar, entrenar, jugar y disfrutar del arte que nos une.

El futuro nos llama, y lo abrazamos con alegría. Nuestra familia crece, y con ella, nuestro amor por el circo. ¡Que sigan los malabares, las risas y los sueños en el aire!

Domingos Infantiles de La Veleta

Domingo 25 de mayo • 13hs

Alas Batientes

(Castilla La Mancha)

"Subidos a un dragón"

Una obra de: Pilar H. Baptista

—NARRACIÓN ORAL—

Todo público
60 minutos
7€

Entradas a la venta en las taquillas Teatro La Veleta
Reservas y compra de entradas anticipadas por WhatsApp: 640.897.625

Sinopsis

"Subidos a un dragón"

Un viaje fascinante a través de historias de tradición oral, donde los protagonistas son seres míticos que han poblado la imaginación de culturas de todo el mundo: los dragones.

Criaturas imponentes que surcan los cielos y recorren la tierra con su majestuosa presencia. Seres de fuego y misterio, guardianes de tesoros, símbolo de poder y magia ancestral.

A través de estos relatos, exploraremos la dualidad de los dragones: criaturas temibles y, a la vez, protectores de mundos ocultos, representaciones del temor y la valentía, del caos y la sabiduría.

Una sesión de cuentos para dejarse llevar por la fuerza arrolladora de estas criaturas legendarias y descubrir que, quizás, todos llevamos un dragón dentro.


Ficha Artística/Técnica ⬇

Intérprete: Pilar H. Baptista

Dirección: Pilar H. Baptista

Producción: Alas Batientes

Duración: 60 minutos


Sobre Alas Batientes ⬇

Alas Batientes es una compañía de artes escénicas con sede en Ciudad Real, especializada en teatro, narración, títeres y formación. Su trayectoria se ha forjado a través del compromiso con la cultura y la creatividad, ofreciendo espectáculos que combinan emoción, pensamiento y arte.

Desde su profesionalización en 2018, la compañía ha consolidado su presencia en el ámbito teatral, recorriendo diversas provincias con sus producciones y llevando su arte a distintos públicos. Cada una de sus obras es concebida como una invitación al encuentro, la reflexión y el diálogo.

Con una perspectiva de género y un enfoque de denuncia social, Alas Batientes apuesta por un teatro que no solo entretiene, sino que también cuestiona y transforma. Cree en el poder del arte como herramienta de cambio, capaz de generar conversaciones colectivas y promover una mirada crítica sobre la realidad.

Más que una compañía, Alas Batientes es un espacio de creación y resistencia, donde cada función es un acto de comunicación y cada historia, una oportunidad para abrir nuevas perspectivas.

Domingos Infantiles de La Veleta

Domingo 1 de junio • 13hs

Juglar Teatro

(Cuba)

"Con Ciertos Títeres"

Una obra de: Juglar Teatro

—TEATRO-TÍTERES-MÚSICA—

Todo público
60 minutos
7€

Entradas a la venta en las taquillas Teatro La Veleta
Reservas y compra de entradas anticipadas por WhatsApp: 640.897.625

Sinopsis

Con Ciertos Títeres

Un concierto de música infantil con títeres, donde la imaginación y la participación se fusionan en un espectáculo lleno de magia y ritmo.

Los juglares Maneco y Aytana, con sus instrumentos, crean un ambiente musical donde el público se convierte en parte de la historia, jugando y cantando en cada momento del espectáculo.

Un payaso risueño, una muñeca encantadora y un duende travieso nos abren las puertas a un mundo imaginado. Un gato romántico que canta, una cometa que surca los cielos... todos llegan con sus historias y enseñanzas.

A través de canciones interactivas de creación propia, el público es invitado a jugar con el ritmo, a descubrir la magia de la música y a formar parte de este viaje lleno de color y diversión.


Ficha Artística/Técnica ⬇

Dirección / Música / Elenco:

Osmany Castillo (Maneco)

Dayana Guevara (Aytana)


Sobre Juglar Teatro ⬇

Juglar Teatro fue fundada en 1999 por los juglares, músicos y titiriteros cubanos Maneco y Aytana. Su trabajo es la continuación de experiencias teatrales desarrolladas en Cuba y refleja los intereses artísticos y creativos de sus integrantes.

Especializados en teatro infantil y familiar, tanto en teatro de sala como en teatro de calle, sus espectáculos combinan actuación, música en vivo de creación propia y el trabajo con títeres. En un ambiente dinámico y ameno, los juglares emplean sus habilidades en el canto, la interpretación musical, la narración oral y la manipulación de títeres, todos ellos diseñados y elaborados por la compañía.

Principales festivales y eventos en los que han participado:

  • 2013: Festival de Títeres de Úbeda (Jaén).
  • 2012: XII Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo (Almagro).
  • 2012: V Festival de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava.
  • 2012: Festival del Sur (Agüimes, Gran Canaria).
  • 2012: IV Festival de Títeres de Puente Genil.
  • 2012: XXIX Festival de Títeres de Cádiz.
  • 2011: Festival de Títeres de Bilbao.
  • 2011: Festival de Teatro de Molina de Segura (Murcia).
  • 2011: I Festival de Teatro de Calzada de Calatrava.
  • 2011: Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava.
  • 2011: Calatrava Escena (Granátula, Pozuelo, Villanueva de San Carlos).
  • 2011: Festival Internacional de Títeres de Cáceres.
  • 2006: Encuentro de Teatro Cubano en Berlín.

¡Únete a la Comunidad del CELCIT España y del Teatro La Veleta!

Suscríbete para estar al tanto de nuestras actividades

Contáctanos

Queremos que tú y tu familia disfrutéis cada momento en La Veleta. Si tenéis preguntas o necesitáis más info, estamos a un mensaje de distancia. ¡Os leemos!