Uno de los principales ejes de promoción del CELCIT ha sido la organización y colaboración en festivales y eventos teatrales en Iberoamérica y otras partes del mundo. Desde el inicio, la institución entendió que el festival no debía ser solo un escaparate para la exhibición de espectáculos, sino un espacio de intercambio, donde la confrontación de ideas y propuestas alimentara la evolución del teatro en la región.
CELCIT ha estado presente en la creación, consolidación y desarrollo de festivales teatrales, ya sea como organizador directo, como socio estratégico o como asesor en la programación y gestión. A lo largo de los años, ha acompañado estos procesos aportando su experiencia, su red de contactos y su visión de un teatro integrado y colaborativo.
Los festivales no fueron solo vitrinas para la exhibición de obras, sino espacios donde el diálogo artístico y teórico se convirtió en parte fundamental del evento. La creación de foros, mesas de debate, encuentros de creadores, y actividades de formación permitió que cada festival no se limitara a ser una muestra de espectáculos, sino un motor de pensamiento y desarrollo del teatro iberoamericano.
Festivales organizados o coorganizados por el CELCIT
A lo largo de 25 años, CELCIT ha impulsado y apoyado festivales en múltiples países. Algunos de los más destacados incluyen:
En Argentina
- Encuentro Iberoamericano de Teatro (1998-2000) – Buenos Aires, en coorganización con el Teatro Nacional Cervantes.
- La Movida (1988-1994) – Festival de teatro realizado en varias ciudades del país.
- La Movidita (1991) – Versión enfocada en nuevos talentos y experimentación teatral.
- Teatro Iberoamericano en el San Martín (1995-1996) – Teatro Municipal General San Martín.
En España
- Festival del Sur: Encuentro Teatral Tres Continentes (1989-2000) – Agüimes, Canarias.
- Encuentro Iberoamericano de Narración Oral Escénica (1992-2000) – Agüimes.
- Festival Latinoamericano de Teatro (1990-2000) – León.
- Festival Internacional de Teatro Contemporáneo de Almagro (2000) – Almagro.
- Encuentro Iberoamericano de Teatro de Granada (1989-2000) – Granada.
En Nicaragua
- Festival Internacional del Monólogo, del Diálogo y… más (1995-2000) – Organizado por la filial CELCIT Nicaragua.
Estos son solo algunos ejemplos de una extensa lista de festivales que CELCIT impulsó, consolidando una red de intercambio y visibilidad para el teatro iberoamericano. La continuidad de estos eventos ha sido fundamental para el fortalecimiento de una comunidad teatral integrada, que comparte experiencias y desafíos en escenarios de múltiples países.