Los Encuentros de Investigadores de la Historia del Teatro de América Latina organizados por el CELCIT han resultado en importantes acuerdos, recomendaciones, homenajes y reconocimientos para fortalecer la investigación y la documentación teatral en la región.
Acuerdos destacados:
- Profundizar en la metodología y terminología de la investigación teatral.
- Organizar encuentros regionales de investigadores para fortalecer la colaboración.
- Crear una Enciclopedia del Teatro Latinoamericano con información detallada por país.
- Elaborar un Diccionario Biográfico de Autores Teatrales de la región.
- Promover la creación de Centros de Documentación Teatral en cada país.
- Respaldar la inclusión de la investigación teatral en los sistemas educativos.
Homenajes y reconocimientos:
Durante estos encuentros, el CELCIT ha rendido homenaje a diversas instituciones y personalidades por su contribución a la investigación teatral:
- Casa de las Américas (Cuba): Reconocimiento por su labor en la promoción del teatro latinoamericano.
- José Juan Arrom (Cuba): Destacado investigador y referente en la historia teatral.
- Investigadores pioneros de la región: Homenaje a quienes han dedicado su vida al estudio del teatro iberoamericano.
- Revistas teatrales de América Latina: Se reconoció el esfuerzo de las publicaciones especializadas en la difusión del pensamiento teatral.
Solidaridad con investigadores y creadores teatrales:
En varias oportunidades, el CELCIT ha expresado su apoyo a investigadores y teatristas que han enfrentado censura, exilio o persecución en sus países. La organización ha promovido el derecho a la libre expresión y ha denunciado las condiciones adversas que afectan la labor de muchos creadores en la región.
Estos acuerdos han sido fundamentales para el desarrollo y consolidación de la investigación teatral en Iberoamérica, impulsando iniciativas que aún hoy siguen vigentes.