Actor, Director de Escena. Director de la Tía Norica de Cádiz y de Teatro Albanta. Fue Director del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, desde 1994 hasta 2019.
QUE 25 AÑOS NO SON NADA
Para celebrar los 25 años de la constitución del CELCIT, me piden que escriba unas breves palabras por aquello de la efeméride. Pero, la verdad es que son tantas las cosas que me unen a mí y al Festival de Cádiz con dicha institución, que se me hace difícil sintetizar la cantidad de emociones que esto me provoca.
Una alianza fundamental
El FIT de Cádiz, desde sus inicios, siempre tuvo y encontró unos aliados perfectos y válidos, tanto en dicha institución como en la figura amiga y entrañable de Luis Molina; y por ello, hablar de teatro iberoamericano sin ponderar ambos nombres se hace totalmente difícil y extraño.
El CELCIT, y cuando se nombra dicha institución lleva implícita a gran cantidad de personas, actos y motivos; desde siempre apostó por aquello que hoy, bajo la nominación de una falsa globalización, nos invade: la integración de una comunidad artística en pro del desarrollo del arte escénico.
Un trabajo más allá de ideologías
Y es precisamente esta puntualización la que, para los que creemos y demostramos que el camino se hace andando más allá de dinámicas y vaivenes políticos, nos provoca un respeto enorme y una gran satisfacción ante la frialdad del guarismo de un calendario.
El CELCIT, más allá de discrepancias ideológicas, insidias y malos rollos “patateros”, ha conseguido durante muchos años lo que planteamientos estratégicos políticos, voluntades bienintencionadas e improvisadas acciones puntuales nunca realizaron: ser una herramienta precisa a favor de la comunidad teatral iberoamericana.
Un legado imprescindible
¿A quién después de veinticinco años no se le puede reprochar o criticar alguna cosa? La gestión es difícil y eso lo sabemos los que estamos inmersos en su mundo. Pero en momentos de celebración, estas cosas deben quedar fulminadas ante los motivos que realmente importan.
Que el CELCIT siga sumando años es una cuestión de interés general. Ojalá que sean muchos más y que los teatristas del mundo iberoamericano lo compartamos.
Mirando hacia el futuro
Lo decía la canción argentina sobre los veinte años… Así que serán cinco años más cuando la vitalidad que implica el trabajo serio y las ideas coherentes avalan tu desarrollo.
Y que cumpla muchos más.