Ciclo de Cine Feminista de Ciudad Real
CON MIRADA DE MUJER
Este potente emprendimiento es llevado adelante por un equipo del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral, CELCIT, que a su vez involucra numerosas personas que entienden la importancia de apoyar este tipo de iniciativas. De manera que el Ciclo se hace posible gracias a la vinculación y la red que CELCIT mantiene con productoras audiovisuales, instituciones, asociaciones y colectivos de mujeres, feministas, y de artistas.
El objetivo principal del proyecto radica en la sensibilización social. La meta es alcanzar a distintos públicos etarios poniendo el foco en el público juvenil y adulto joven; difundir el trabajo hecho por mujeres dentro del mundo cinematográfico, directoras, documentalistas, guionistas, productoras, actrices, así como exhibir en la gran pantalla y desde miradas femeninas, temas que afectan particularmente a las mujeres, tomando como eje transversal las distintas problemáticas, temas, violencias y discursos que nos atraviesan a las mujeres específicamente y que se ponen de manifiesto en nuestra sociedad.
Dentro de los criterios de selección se estima que el planteamiento cinematográfico exponga una perspectiva crítica de género desde una mirada femenina, que se muestre la diversidad de países y de realidades socioculturales que existen, que las películas cumplan con el Test de Bechdel y que preferentemente los roles de poder dentro del rodaje estén a cargo de mujeres.
La coordinación general y curaduría del ciclo están a cargo de Akaida Orozco Díaz y Eduardo Ravara Schaposnik.