3er Ciclo de Cine Feminista de Ciudad Real
Con mirada de mujer
16 al 30 de septiembre de 2021
En 2021 se retomó la presencialidad del ciclo. Durante tres jornadas jueves 16, viernes 24 y jueves 30 de septiembre, en el Espacio Joven el público se volvió a congregar asiduamente para disfrutar, intercambiar, debatir, informarse y aprender.
Películas. En este tercer ciclo se proyectaron cuatro películas del circuito de cine independiente y del circuito comercial. Dos documentales, un cortometraje de ficción y un largometraje de ficción. Se inauguró el ciclo con el lago documental Lazos Rosas, SL de Léa Poll (Canadá, 2011); en la segunda jornada se proyectaron dos audiovisuales, Primavera(España, 2021), corto-documental de danza dirigido por María Teresa García y el documental Motherhood, ser madre es sólo una opción(España, 2018), de las valencianas Inés Peris Mestre y Laura García Andreu. En la jornada de cierre se proyectó la comedia dramática Moxie(EEUU, 2021) de Amy Poehler.
Performances. Las propuestas escénicas nuevamente volvieron a dar de qué hablar a los asistentes. La puesta Penumbralumbra, una mezcla de spoken word y hermosas visuales estuvo a cargo de Hilda Pérez (Valencia), mujer migrante, artivista antirracista, periodista. En el ecuador del evento estuvo el hilarante sketch Mi madre a cargo de la veterana actriz Pepa Díaz-Meco (Malagón) y para cerrar el ciclo con broche de oro Ivi Verdejo presentó Kaos.
Conversatorios. Los coloquios estuvieron en manos de invitadas especialistas en los temas a tratar y también de las propias directoras. Rosario Alises (Villarrubia De Los Ojos)
Médica, activista y cofundadora de Feministas de Pueblo, Elisa Menchero (Toledo)
Comunicadora gráfica, Laura García Andreu, Inés Peris Mestre , directoras de [M]otherhood (estuvieron vía online desde Valencia), María Teresa García (Granada), directora de Primavera y Esther Díaz Pedroche (Socuéllamos), feminista y profesora de filosofía. Colaboraciones. Productora SUICA Films, Teatro de la Autenticidad Pepa Díaz-Meco, Hilda Pankarita Guacharaka Sound System, Humo de Colores y María Teresa García.