Entre los meses de julio y septiembre, destacados profesionales impartirán seis talleres enfocados en ofrecer herramientas, técnicas y conocimientos fundamentales para perfeccionar la expresión de los artistas escénicos.
Estos talleres forman parte del Centro Internacional de Formación Escénica Integral, una iniciativa de CELCIT España, financiada por la Unión Europea, el INAEM y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU. Este programa busca promover la recuperación económica y la resiliencia del sector cultural en Europa.
Diseñados en formato de convivencia artística durante los fines de semana, estos talleres ofrecen a los participantes oportunidades para la investigación, mejora técnica y disfrute de la interacción con otros artistas. La finca Don Quijote, sede del Teatro La Veleta, proporciona un entorno natural ideal, con instalaciones que incluyen piscina, senderos, áreas de tertulia, galerías y bibliotecas, creando un ambiente perfecto para el aprendizaje y la relajación.
Los cursos abarcan una variedad de temas, desde el estudio de textos de autores clásicos como Shakespeare, Calderón de La Barca y Lope de Vega, hasta técnicas modernas de actuación y dirección. Se incluyen temas como el verso del siglo de oro español, la métrica, la musicalidad, la expresión teatral, la improvisación, la coreografía y la dramaturgia.
Los talleres de teatro para el verano 2024 son: «Forma y verdad escénica en el teatro español del siglo de oro» con Inma Nieto (Madrid), «La vida es sueño. El siglo de oro y los arquetipos del tarot» con Paula Canals Smith (Barcelona), «Clowns y bufones en Shakespeare» con Hernán Gené (Madrid), «Palabra y habla escénica» con Ernesto Arias (Madrid), «El arte de ser payaso. Curso Intensivo de Clown» con Juan Carlos Cabeza (Manzanares-Castilla La Mancha) y «Director de emergencias. Armado de rutinas de humor» con Walter Velázquez (Argentina).
El Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT) y el Teatro La Veleta concentran sus esfuerzos en facilitar el intercambio y la colaboración entre profesionales y aficionados, proporcionando la infraestructura necesaria para explorar diversas manifestaciones artísticas, desde las artes escénicas hasta el audiovisual y educativo.
Cronograma en detalle:
- «Forma y verdad escénica en el teatro español del siglo de oro», por Inma Nieto (Madrid), del 5 al 7 de julio.
- «La vida es sueño. El siglo de oro y los arquetipos del tarot», por Paula Canals Smith (Barcelona), del 12 al 14 de julio.
- «Clowns y bufones en Shakespeare» a cargo de Hernán Gené (Madrid), del 19 al 21 de julio.
- «Palabra y habla escénica» por Ernesto Arias (Madrid), del 26 al 28 de julio.
- «El arte de ser payaso. Curso Intensivo de Clown» por Juan Carlos Cabeza (Manzanares-Castilla La Mancha), 14 y 15 de septiembre.
- «Director de emergencias. Armado de rutinas de humor», bajo la dirección de Walter Velázquez (Argentina), del 19 al 22 de septiembre.