Cartel IV Certamen Luis Molina 2025

IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur de Almagro “Luis Molina”
4 al 7 de septiembre de 2025

Del 4 al 7 de septiembre, Almagro celebra la cuarta edición del certamen que impulsa el teatro clásico en el ámbito amateur. Una cita que crece en participación y calidad, con foco en textos del Siglo de Oro y obras clásicas entre los siglos XV y XIX.

Presentación

El Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur “Luis Molina” nació con el propósito de promover, visibilizar y celebrar el trabajo de compañías no profesionales que abordan repertorio clásico. En 2025 se recibieron 26 propuestas de todo el país, reflejo del interés y la vitalidad del movimiento escénico amateur.

Programa

Apertura (fuera de concurso)

  • «Los últimos días de Isabel», de Cristóbal del Río
    Vaya Cirio Teatro — Manzanares (Ciudad Real)

Concurso (tres finalistas)

  • «La dama boba», de Lope de Vega
    Trece Gatos Teatro — Madrid
  • «Exactamente diversa», inspirada en «Alicia en el País de las Maravillas»
    Ezezagunok — Irún (Gipuzkoa)
  • «María La Calderona», de Antonio Santos – Lope de Rueda
    Carasses Teatro — Elda (Alicante)

Entradas y bonos

Venta presencial en la taquilla del Corral de Comedias desde el 12 de agosto.

  • Entrada individual: 7 €
  • Bono 3 funciones (incluye voto del Premio del Público): 15 €

*Recomendamos llegar con antelación. La organización podrá ajustar accesos y aforo según necesidades técnicas del espacio.

Premios

Cada compañía finalista percibe una subvención de 1.200 €. El jurado deliberará a puerta cerrada y los premios se entregarán en la ceremonia de clausura.

  • Primer Premio “Luis Molina – Globalcaja” a la Mejor Obra
  • Segundo Premio — Diputación Provincial
  • Tercer Premio — Ayuntamiento de Almagro
  • Premio del Público (Escenamateur)
  • Mejor Dirección
  • Mejor Actriz y Mejor Actor protagonistas
  • Mejor Actriz y Mejor Actor de reparto
  • Mejor Vestuario (FETEACLM)

Trayectoria

Desde 2022, el “Luis Molina” se ha consolidado como plataforma de referencia para el teatro clásico amateur, en diálogo con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Cada edición aumenta la diversidad territorial y la calidad de las propuestas, reforzando la identidad de Almagro como capital escénica.

Descubre también las demás ediciones: