RURISPAKANI (Creando Soy)
TALLER RESIDENCIA CON EL TEATRO DE LOS ANDES
Teatro Laboratorio La Veleta
Almagro, del 25 de julio al 5 de agosto de 2022
El taller se desarrollará de manera intensiva (8 horas diarias por 12 días) con los siguientes contenidos: Entrenamiento Físico, Entrenamiento vocal, Improvisación y Puesta en escena. Al finalizar el taller haremos una muestra con público del montaje realizado en el proceso.
El taller tendrá como ejes temáticos la utilización del cuerpo y la voz como principales instrumentos de expresión escénica, así como la investigación del lenguaje de creación performática en la puesta en escena.
La metodología, en base a la práctica teatral del Teatro de Los Andes de creación colectiva, propone compartir técnicas de entrenamiento actoral y elaboración de una dramaturgia escénica que cruza elementos teatrales contemporáneos con tradiciones y expresiones culturales andinas.
El taller desea impulsar la práctica del análisis reflexivo entre los y las participantes, enriqueciendo el proceso del hacer y el crear con el fin de generar un trabajo artístico completo, coherente y actual.
Las y los participantes acudirán no sólo a un proceso de formación sino de convivencia, teniendo la posibilidad de concentrarse en el aprendizaje-intercambio en el que están inmersos.
D O C E N T E S

Alice Guimarães – Actriz, directora, dramaturgista, investigadora y pedagoga teatral, Licenciada en Artes Escénicas por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil), Residente en Bolivia y miembro del Teatro de Los Andes desde 1998, participó como actriz, dramaturgista o asistente de dirección en 14 obras de la agrupación, dictó talleres residencia y workshops en Bolivia y en el exterior sobre entrenamiento físico, vocal y puesta en escena.

Gonzalo Callejas – Actor, director, escenógrafo, investigador y pedagogo teatral. Miembro del Teatro de Los Andes desde 1992 donde participó como actor, escenógrafo o co-director en 22 obras de la agrupación, dirige los proyectos sociales de teatro como instrumento de discusión e inclusión social e dicta talleres-residencia y workshops sobre entrenamiento físico y vocal, puesta en escena y creación escenográfica.

Lucas Achirico – Actor, músico, director, investigador y pedagogo teatral. Desde 1992 es miembro del Teatro de Los Andes, donde participó como actor y músico en 23 obras de la agrupación. Junto al Teatro de los Andes, dictó cursos de teatro como responsable de la parte vocal y musical en Bolivia y en el exterior. Actualmente reside en Polonia donde desarrolla un Proyecto artístico-comunitario con el grupo “Entre Dos aguas Un Teatro” del cual es director artístico.