¡Oferta!

Curso a distancia: Dramaturgia del movimiento

El precio original era: 150,00 €.El precio actual es: 125,00 €.

Explora la dramaturgia desde el cuerpo en movimiento con el curso online «Dramaturgia del movimiento: Tejer la escena desde el cuerpo», una experiencia teórico-práctica guiada por la reconocida directora y dramaturga Juliana Reyes.

Del 5 al 26 de junio de 2025, sumérgete en una formación que te permitirá componer escenas desde la acción, la tensión física y el espacio, sin necesidad de la palabra.

Este curso está dirigido a bailarines, actores físicos, coreógrafos y creadores escénicos que buscan profundizar en la dramaturgia aplicada al movimiento como lenguaje autónomo.

¡Reserva tu plaza y transforma tu forma de crear desde el cuerpo!

19 disponibles

Categoría:

Oferta válida hasta: 05/05/2025

Descripción

Explora «Dramaturgia del movimiento: Tejer la escena desde el cuerpo»

Un taller teórico-práctico sobre la construcción escénica desde el cuerpo, impartido por la destacada dramaturga y directora Juliana Reyes. Dirigido a creadores escénicos interesados en profundizar en las estructuras dramatúrgicas del movimiento, la acción y el espacio.

  • Fechas: Del 5 al 26 de junio de 2025.
  • Horario: Jueves de 17:00 a 19:30 hs (hora de España).
  • Duración: 4 sesiones / 10 horas en total.
  • Modalidad: Curso online con certificado de asistencia.
  • Nivel: Intermedio.
  • Dirigido a: Bailarines, coreógrafos, actores físicos y creadores escénicos.

Objetivos del curso:

  • Explorar la dramaturgia desde el cuerpo como eje de la creación escénica.
  • Construir una estructura dramatúrgica no verbal que organice acciones, tensiones y relaciones.
  • Estimular decisiones compositivas conscientes desde la acción, el espacio y el tiempo.

Contenido:

  • Significados de la dramaturgia del movimiento: tejido, decisión, relación de elementos, rol del intérprete.
  • Puntos de partida: motivaciones, premisas, impulso inicial y referentes.
  • Fuerza dramática de la acción: intención, tensión, reacción, emoción y claridad del lenguaje corporal.
  • El espacio como herramienta dramatúrgica: real y metafórico, musicalidad, relación escénica.
  • Elementos significantes: visuales, sonoros, espacio/tiempo, y su relación en escena.
  • Puesta en escena: estructura, tejido, decisiones, tensiones y vínculo ejecutante/participante.

Sobre la docente:

Juliana Reyes es una prestigiosa dramaturga y directora de escena colombiana, radicada en Madrid. Ha creado más de cuarenta obras, muchas de ellas premiadas a nivel internacional. Ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Danza en Colombia (2023), el Premio del Público en el Festival de Almada (Portugal) y el Premio a Mejor Espectáculo de Danza en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca (España).

Durante más de 20 años trabajó junto a Tino Fernández en la Compañía L’Explose, donde desarrollaron un lenguaje escénico propio. Actualmente es Directora Artística de la Fundación L’Explose y de Opsis Producciones (Madrid).

Su enfoque pedagógico profundiza en la dramaturgia del movimiento como eje creativo, integrando espacio, sonido e imagen en una estructura dramática. Ha impartido talleres en diversos países e instituciones, y fue docente del Laboratorio de Dramaturgia del Movimiento en la Universidad Javeriana (Bogotá).

Inscripción:

¡Cupos limitados! Reserva tu plaza y sumérgete en una experiencia de creación escénica desde el cuerpo en movimiento.