Centro Internacional
de Formación Escénica Integral

Creación Escénica

Pensar la escena

Un viaje personal a través del teatro

— CURSO A DISTANCIA —

PRÓXIMAMENTE

3 al 29 de septiembre 2025

Lunes y miércoles de 19 a 21hs (hora España)

Materiales descargables

Nivel inicial

Certificado de asistencia

Sobre este curso

Destinatarios: Dirigido a profesionales y estudiantes de actuación y de dirección.

Breve descripción: Trato de hacer que la gente piense, a través de ejercicios, en como esta formada la escena y en la presencia de los hombres, de objetos y del tiempo en la misma. Enseño a improvisar, o sea a estar serenos en la escena. A habitar la escena. Observando e interactuando con los demás. Ser honestos y abiertos en lo que dicen y hacen.

César Brie | Docente

César Brie

Italia

César Brie se dedica al teatro profesionalmente, en el sentido antiguo de profesar sus motivaciones, desde los diecisiete años. Cree que el teatro es plural y que cada uno debe hacer el teatro que desea. Le gusta el teatro que él no hace. No se enamora de las estéticas, las observa. Tiene afinidades éticas con aquellos que practican el trabajo artístico con honestidad, imaginación, pasión y solidaridad. Odia la propaganda, ha creado lugares teatrales para que los jóvenes puedan trabajar, experimentar y lanzarse a volar con sus obras e inquietudes, y se coloca entre estos jóvenes, aunque ahora, a sus 70 años, el cuerpo le cobre el tiempo jugado. Siempre que hace el elenco de sus obras se olvida de alguna. Hay publicados algunos libros con textos suyos, y hay algunos documentales que cuentan su trabajo.

Programa

8 CLASES DIVIDIDAS EN CINCO PARTES

Parte 1. El espacio escénico.

  • El actor en el espacio.
  • Líneas de fuerza a crear por el actor.
  • La escena como espacio y la escena como umbral hacia otra cosa.
  • Lo íntimo como fuente del coro y de lo político.
  • El actor como fuente de acciones.
  • El cuerpo como instrumento y su relación con la música.

Parte 2. La metáfora.

  • Cómo crear metáforas o imágenes en la escena. Es más fácil explicarlo que hacerlo.
  • Ejemplos.
  • Pensar metáforas escénicas.
  • La metáfora imaginada y su concreción: las grandes dificultades.

Parte 3. Los elementos de la dirección escénica.

  • Tiempos, ritmo.
  • Espacio.
  • Cuerpos.
  • Acciones.
  • Textos, subtextos.
  • Luz.
  • Acciones y movimientos.
  • Música.

Parte 4. Mi viaje.

  • Lo que fue importante para mí en el trabajo.
  • Lo que dejé de lado.
  • Lo que quise hacer e hice, lo que perdí.
  • Los maestros que encontré.

Parte 5. Final.

  • Preguntas, dudas y algunas respuestas posibles.
  • Seguir y profundizar.

Matrícula

140€

Precio total por el curso
Pago único

MÉTODOS DE PAGO:
Tarjeta de débito/crédito (Visa, Mastercard y American Express) y Paypal

Contáctanos

Si necesitas ampliar información sobre este u otros cursos a distancia, por favor, ponte en contacto con nosotr@s. Estaremos encantad@s de ayudarte.