Estudió Letras Hispánicas, Teatro y Cine en la UNAM. Se ha dedicado casi 30 años a la escritura teatral, la investigación, la pedagogía, la gestión, el periodismo y el trabajo editorial.
Su pasión por la Historia del Teatro en México desde la época colonial, lo ha llevado a escribir algunas obras memorables que juegan con el teatro dentro del teatro.
Su producción dramatúrgica ha sostenido al menos cuatro líneas de trabajo que le son fundamentales: la histórica (no siempre jugando con la meta-teatralidad), la política y social, la privada (desde el humor), y la dedicada al público infantil.
Sus obras han sido traducidas, estrenadas o publicadas en Alemania, República Checa, Bulgaria, Francia, Egipto, Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Ecuador, Costa Rica, Polonia, Brasil, España, Venezuela, República Dominicana, Cuba y Estados Unidos.
Ha dedicado buena parte de su vida profesional a la promoción del teatro mexicano y sus creadores tanto a nivel nacional como internacional desde las trincheras de gestor, periodista y editor.
Ha dedicado también mucho tiempo a la docencia de la dramaturgia en México y el extranjero.
Ha recibido 17 distinciones por su trabajo dramatúrgico entre las que destacan: •Premio Nacional de Dramaturgia “Fernando Calderón” del gobierno de Jalisco (1990) por su obra ¡Que Viva Cristo Rey!. • Premio Nacional de Dramaturgia “Víctor Hugo Rascón Banda” 2006 por Rashid 9/11. • Premio “Estrella de Mar” por Mejor Unipersonal Dramático 2013 por Divino Pastor Góngora del Festival Iberoamericano Teatro “Cumbre de las Américas” de Mar del Plata (Argentina). • En 2013 se le otorgó el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón”, máximo galardón que otorga México a un escritor teatral por su trayectoria.
Es director de la revista y editorial Paso de Gato que es hoy una de las más reconocidas de Hispanoamérica; la revista ha recibido tres distinciones internacionales entre las que destaca el Premio Teatro del Mundo de la Universidad de Buenos Aires. •Por su labor periodística recibió en el 2005 el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo.
Desde el año 2011 dirige y gestiona en Ticumán, Morelos, México, una sede para la elaboración de proyectos de la agrupación Mulato Teatro de la que es fundador junto con Marisol Castillo.