Centro Internacional
de Formación Escénica Integral

Sonido para teatro

Diseño sonoro para el montaje teatral

Música y efectos en escena

— CURSO A DISTANCIA —

INSCRIBIENDO

7 de marzo al 25 de abril 2025

Martes de 17 a 19hs (hora España)

Materiales descargables

Nivel inicial

Certificado de asistencia

Sobre este curso

Dirigido a: Estudiantes de teatro, docentes, directores y directoras, profesionales e investigadores de las artes escénicas y la música en general.
Sugerido tanto para quienes desean convertirse en realizadores sonoros, como para directores, dramaturgos, asistentes de escena o similar, que necesitan herramientas para editar sus propias ideas sonoras, o bien adquirir un lenguaje especifico que les permita relacionarse mejor con sus colaboradores sonoros y musicales.

Requisitos: Tener conocimientos mínimos de música y contar con acceso a herramientas (software) de edición de audio.

Descripción: En este taller se explorarán las técnicas de composición musical y la producción de efectos sonoros para teatro.
Se contemplará cómo interpretar los deseos del director y productor para lograr lo que la obra necesita.
Este curso es bilingüe y las clases pueden ser impartidas en español o inglés, adaptándose a las necesidades de los participantes.

Juan Bellia | Docente

Juan Bellia

Argentina-USA

Nacido en Argentina, Juan Bellia comenzó su carrera en Buenos Aires como compositor e intérprete cuando grabó su primer disco a la edad de 16 años. Desde entonces su participación en la escena musical internacional ha sido prolífica componiendo canciones para diferentes artistas, Así como música original para teatro, televisión y radio. Compuso, arregló, produjo y actuó para grandes artistas de música popular, como Mercedes Sosa y Charly García, entre otros, para Sony Music y EMI.

Paralelamente a su carrera musical, Juan ha dedicado mucho de su tiempo y experiencia a la enseñanza. En 1991 organizó un programa de talleres de arte para las escuelas primarias de Buenos Aires que incluía artes visuales, danza y teatro, así como música. Comisionado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Juan compuso un himno para jardines de infancia que actualmente se canta en cada evento oficial de la escuela por estudiantes, padres y maestros. Recibió el premio a “Mejor CD Infantil” de la Asociación de Cronistas de Espectáculo de la Argentina por el programa de televisión para niños «Tardes de Sol».

En el año 2000 Juan Bellia se trasladó a EEUU, donde trabajó componiendo música para teatro, y enseñando clases bilingües en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva Yor. Es proveedor licenciado del DOE (Departamento de Educación de New York).

Actualmente vive en Madrid donde sigue componiendo para teatro y enseñando en escuelas bilingües.

Sus últimos trabajos han sido:
– “Tsunami”, de Hernán Gené
– “Steam Punks”
– “Mutis”, de Hernán Gené (El Umbral de la Primavera – 2016)
– “Los Conserjes de San Felipe” (Centro Dramático Nacional-Teatro Español, España – 2013)
– “Perfume” (Centro Cultural de Hackensack – 2009)

Programa

Clase 1: 

  • La función que cumple la música en el teatro: una aproximación.

  • Diferencias entre teatro musicalizado, teatro musical y ópera.

Clase 2:

  • Técnicas de composición digital; diferentes apps con que trabajar.

  • Paleta de sonidos y efectos de audio.

  • Creación de ambientes sonoros

Calse 3: 

  • Librería digital de instrumentos y sonidos.

  • Cómo interpretar los deseos de un director.

Calse 4: 

  • Leitmotiv para personaje y para la obra.

  • Interpretación del guion teatral.

Clase 5: 

  • Música incidental y transiciones.

  • El tiempo de ensayos y los tiempos de producción.

Clase 6: 

  • Canciones, original y covers.

  • Soundalikes

Clase 7: 

  • El músico y los ensayos con el elenco.

  • Grabaciones y música en directo.

  • Pruebas de sonido.

Clase 8: 

  • Edición – tiempos – ajustes

  • Finalización y mastering

Matrícula

120€

Precio total por el curso
Pago único

MÉTODOS DE PAGO:
Tarjeta de débito/crédito (Visa, Mastercard y American Express) y Paypal

Apúntate a este curso

Diseño sonoro para el montaje teatral

Contáctanos

Si necesitas ampliar información sobre este u otros cursos a distancia, por favor, ponte en contacto con nosotr@s. Estaremos encantad@s de ayudarte.