Licenciada en Arte Dramático por la RESAD. Ha formado parte de la compañía Guindalera desde 2001, participando en más de 20 montajes dirigidos por Juan Pastor. También participó en Múnich-Atenas de Lars Noren, dirigida por Peter Böök.
En el CDN interviene en Platonov de Chéjov, dirigida por Gerardo Vera, y en La Abadía en El café de Fassbinder, dirigida por Dan Jemmett. También ha trabajado en Noches de hotel, escrita y dirigida por Mariano Rochman, El perro del hortelano de Lope de Vega, dirigida por Dominic Dromgoole, y Un tranvía llamado deseo, dirigido por Yarek Bielski.
En cine ha intervenido en Leo de J. L. Borau (2000), El coche de pedales de Ramón Barea (2003), Ofni de José Semprún (2008) y Que se mueran los feos de Nacho Velilla (2010). En televisión ha trabajado como actriz principal en Punta escarlata, entre otras producciones.
Ha recibido el Premio Palencia 2009 a la Mejor Actriz por su trabajo en Molly Sweeney. Finalista de los Premios Valle Inclán 2008 por El juego de Yalta y Traición. Obtiene en 2016 el Premio Godoff a Mejor Actriz por Duet for One. En 2017 es finalista a Mejor Actriz en los Premios Miguel Mihura.
Como pedagoga, se forma como asistente de Juan Pastor en su laboratorio de actores, donde da clases y desarrolla diversas dinámicas de mediación cultural como Espectadores Activos. Participa en proyectos de desarrollo de audiencias como Trasteatro para la Comunidad de Madrid y Entra en Escena para la Obra Social Caja Madrid.
Es invitada a impartir talleres de interpretación en diversas escuelas como La Corsetería de José Sanchís Sinisterra, Estudio de Juan Codina, Estudio de Blanca Oteyza y La Bendita en Madrid. También en Teatro de la Estación en Zaragoza y Teatro Gayarre en Pamplona.
Creadora y directora de Ágora Joven, un proyecto de mediación cultural para jóvenes basado en el teatro y la filosofía. Esta iniciativa se ha desarrollado durante dos temporadas consecutivas en el Teatro Fernán Gómez de Madrid (2021-2022/2022-2023).