Centro Internacional
de Formación Escénica Integral

Dirección Teatral

Introducción a la dirección escénica

Seminario intensivo online

— CURSO A DISTANCIA —

INSCRIBIENDO

27 al 31 de octubre 2025
Lunes a jueves de 17 a 19hs (hora España)

Materiales descargables

Nivel Inicial

Certificado de asistencia

Sobre este curso

Dirigido a: Directores, directoras, actores y actrices, estudiantes de teatro, dramaturgos y dramaturgas.

“Para dirigir a otros, primero hay que aprender a dirigirse a uno mismo.”
Reflexión escénica.

Una aproximación al arte de dirigir teatro, explorando las competencias y responsabilidades del director escénico.

  • ¿Para qué sirve un director de teatro?
  • ¿Qué es la dirección escénica?
  • ¿Qué hace el director de escena en el proceso de producción y montaje?
  • ¿Cómo se relaciona con actores, actrices y el equipo creativo en cada fase del montaje?
  • ¿Qué necesita saber un director?

Con abundante material teórico y en vídeo, Hernán Gené propone un análisis detallado del proceso creativo y del rol del director en la historia, la práctica escénica y la ética teatral.

Foto Hernán Gené 4
Hernán Gené
España-Argentina

Hernán Gené es un reconocido maestro, productor, actor y director de teatro. Uno de los mayores referentes de teatro físico en Europa y América Latina.

En 1985 dirigió la obra Arturo, su primera pieza, dando pie a una prolífica carrera que se extiende a lo largo de más de 45 años. Ha dirigido y estrenado obras en los principales teatros de España, como el Centro Dramático Nacional o el Teatro de la Abadía, de Madrid. Su montaje Pericles, príncipe de Tiro, de William Shakespeare (2019), fue estrenado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida ante más de 8000 espectadores.

Hasta la fecha: Ha montado cerca de 60 espectáculos de teatro y de circo. Sus montajes más destacados incluyen:

  • Arturo (1985)
  • Sobre Horacios y Curiáceos (2004; Premio Max al mejor espectáculo)
  • Los cazadores de Thé (2010)
  • Tartufo, de Molière (2011)
  • Los conserjes de San Felipe (2012)
  • George Dandin (2016; 2º Premio en la XIV edición del Festival de Teatro Clásico de Morataláz, España)
  • Mutis (2016; Premio Teatro del Mundo al Mejor Espectáculo Extranjero 2016-17)
  • Pericles, príncipe de Tiro, de Shakespeare (2019)
  • Mil novecientos setenta sombreros (2020)

Director de Producciones HG: Centro de Creación y Producción de Espectáculos, con sede en Madrid, España.

Dicta talleres y seminarios de teatro físico, dramaturgia y clown por todo el mundo.

Trayectoria Académica

  • De 1999 a 2021: Profesor de Teatro Físico Aplicado al Circo en la Escuela de Circo Carampa, Madrid.
  • De 2006 a 2019: Director de su propia escuela de teatro, Estudio HG, en Madrid.
  • 2014-2018: Profesor de Teatro Físico Aplicado al Circo en la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid.
  • 2017: Profesor de Presencia Escénica para Músicos en la Universidad de Berklee, Valencia Campus.
  • De 2000 a 2003: Jefe del Departamento de voz y cuerpo de la Escuela del Actor, Madrid.

Publicaciones

  • La dramaturgia del clown. Ed. Paso de Gato, México, 2015.
  • El arte de ser payaso. Ed. Artezblai, España / Paso de Gato, México, 2016. (Premio Teatro del Mundo al mejor ensayo de 2017).
  • Esto no es teatro. Ed. Esperpento, España, 2018.
  • Tiempo de payasos. Ed. UBA y CCC, Buenos Aires, Argentina, 2018.
  • Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Ed. Lima, 2020.
Descubre el arte de dirigir teatro en el seminario online "Introducción a la dirección escénica", un espacio de reflexión y aprendizaje sobre las competencias y desafíos del director teatral. Del 9 al 12 de junio de 2025, acompaña al maestro Hernán Gené en este recorrido intensivo para explorar las claves de la creación escénica y la dirección de actores. Este curso está dirigido a directores, directoras, actores, actrices y estudiantes de teatro que deseen profundizar en el liderazgo creativo y la puesta en escena.

¡Inscríbete y explora la mirada del director teatral contemporáneo!

Matrícula

Introducción a la dirección escénica
60 

Precio total por el curso | Pago único

MÉTODOS DE PAGO:
Tarjeta de débito/crédito (Visa, Mastercard y American Express) y Paypal

Apúntate a este curso

Introducción a la dirección escénica

Contáctanos

Si necesitas ampliar información sobre este u otros cursos a distancia, por favor, ponte en contacto con nosotr@s. Estaremos encantad@s de ayudarte.