Centro Internacional
de Formación Escénica Integral

Creación Escénica

El Unipersonal Clown

Una guía para el proceso creativo

— CURSO A DISTANCIA —

EN CURSO

3 de febrero al 24 de marzo 2025
Lunes de 17 a 19hs (hora España)

Materiales descargables

Nivel Inicial

Certificado de asistencia

Sobre este curso

Destinatarios: Clowns, actores o estudiantes de actuación interesados en conocer los mecanismos de creación de un espectáculo de clown, o que necesiten retroalimentación para crear una estructura en su proceso creativo. Requisitos: Nociones básicas del personaje y alguna experiencia en escena. Descripción: Cada artista tiene una forma de establecer su comicidad en escena, así como tiene también una perspectiva única y personal sobre el tema que quiere abordar, y la forma en que quiere presentarla. Enfrentarse al público con un solo de clown es un desafío significativo, pues el proceso de creación en solitario suele estar repleto de dilemas y obliga a tomar decisiones complejas. Por ello, es fundamental establecer una estructura básica de trabajo, un objetivo claro y una comprensión sobre las posibilidades de cada personaje para poder contar la historia en escena. Este curso ofrece una guía para acompañarte en el proceso creativo de tu unipersonal de clown.
Foto - Fiorella Kollman
Fiorella Kollmann
Perú
Es una actriz, clown, creadora y directora de imagen institucional del Clownencuentro Internacional. Su primer unipersonal clown fue “Mi Querida Neurosis” presentado en Florianópolis, Lima y Lisboa con una vigencia de 10 años y el segundo unipersonal “El Viaje de Berula” en Buenos Aires, Cusco y Lima estrenado en el 2022. Ha dirigido y coescrito otros unipersonales clown como “Babas” de la actriz y bailarina Raisa Saavedra y “Mi” del clown Mijaíl Echarri. Como docente ha impartido cursos en encuentro y festivales en Brasil, México, Alemania, Colombia y Portugal. Brinda cursos de formación desde hace 20 años y es storyteller del Galli Method (cuentacuentos con el método Galli). Si quieres conocer más sobre su trabajo puedes ingresar aquí www.fiorellakollmann.com

Programa de trabajo

Sesión 1: El tema

  • El ejercicio de la página en blanco.
  • ¿Qué quiero contar? ¿De qué quiero hablar?
  • Para el clown, ¿los temas son ilimitados?

Notas

  • Explorar las posibilidades temáticas dentro del universo clown.
  • Ejercicios de improvisación para descubrir intereses creativos.

Sesión 2: Preliminares para la creación

  • El tiempo/ritmo como base de una estructura en un unipersonal clown.
  • Creación de un esquema de trabajo para generar material.
  • Exploración de estilos y tonos narrativos que podría usar el clown.

Notas

  • La importancia del ritmo en la construcción escénica.
  • Ejercicios para encontrar el tono narrativo propio.

Sesión 3: El clown como lenguaje sonoro y visual

  • Lo cómico y lo absurdo en relación a la música, las imágenes, el vestuario y la escenografía.

Notas

  • Cómo la estética y el sonido potencian el humor del clown.
  • Investigación sobre la relación entre el cuerpo y el espacio.

Sesión 4: Los objetos y el clown

  • El objeto como otro personaje.
  • La comicidad en los elementos.

Notas

  • Ejercicios prácticos con objetos cotidianos.
  • La relación del clown con los objetos y la animación escénica.

Sesión 5: Ejercicio creativo I

  • Del texto al acto: materialización de ideas en escena.
  • Análisis y devoluciones.

Notas

  • Cómo llevar una idea escrita a una puesta en escena clown.
  • El cuerpo como principal herramienta de expresión.

Sesión 6: Ejercicio creativo II

  • Del acto al texto: reflexión y construcción de dramaturgia desde la improvisación.
  • Análisis y devoluciones.

Notas

  • El clown como generador de su propio material dramatúrgico.
  • Técnicas de observación y ajustes en la estructura de la pieza.

Sesión 7: El público del clown

  • El control de la audiencia: estrategias para mantener la conexión.
  • La distancia como recurso: cómo jugar con la proximidad y el alejamiento.

Notas

  • Ejercicios para medir y ajustar la energía en función del público.
  • Trabajo sobre la escucha activa y la reacción en escena.

Sesión 8: Análisis y Reflexión Final

  • Análisis detallado del proceso creativo.
  • Discusión sobre los próximos pasos en la evolución del unipersonal.

Notas

  • Autoevaluación y devolución grupal.
  • Propuestas para futuras exploraciones y desarrollos.

Matrícula

120€

Precio total por el curso
Pago único

MÉTODOS DE PAGO:
Tarjeta de débito/crédito (Visa, Mastercard y American Express) y Paypal

Apúntate a este curso

El Unipersonal Clown

Contáctanos

Si necesitas ampliar información sobre este u otros cursos a distancia, por favor, ponte en contacto con nosotr@s. Estaremos encantad@s de ayudarte.