Dirigido a: Actores y actrices con o sin experiencia en la escritura teatral que desean aterrizar en papel algún personaje.
Justificación: El monólogo es, sin duda, uno de los géneros dramáticos más complejos. Considerado por algunos como antiteatral y por otros como una misión imposible, ha sido rechazado, incomprendido y descalificado con argumentos sólidos. Sin embargo, este curso explorará su riqueza y posibilidades reales.
Huyendo del tiempo pasado, nos enfocaremos en la escritura en el “aquí y ahora” teatral. Dotaremos al discurso del personaje de un destinatario, activaremos el espacio-tiempo en el que transcurre, romperemos la lógica tradicional del pensamiento-discurso, crearemos expectativas y abordaremos un elemento clave muchas veces ausente en la dramaturgia: el espectador modelo.
Objetivos: Este taller combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes plasmar de inmediato en papel los conceptos abordados. Se propondrán herramientas dramatúrgicas que no solo son propias del monólogo, sino también aplicables a la dramaturgia en general. Además, los ejercicios de microdramaturgia podrán ser utilizados como material pedagógico en talleres de actuación.